XV convocatoria de los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver”
La Real Academia de Ingeniería, con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebus Academiae”, ha abierto la convocatoria de la XV edición de los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver”. Estos galardones están dirigidos a investigadores y profesionales de la ingeniería que, a fecha 1 de enero de 2025, tengan menos de cuarenta años y mantengan una vinculación significativa con España, donde hayan desarrollado parte esencial de su trabajo.
El premio “Agustín de Betancourt y Molina” distingue a quienes, de forma individual, hayan realizado contribuciones originales y de impacto en el campo de la investigación en ingeniería, asentando las bases de nuevos desarrollos o innovaciones. Por su parte, el “Juan López de Peñalver” premia tanto a personas como a equipos de trabajo que hayan llevado a cabo labores notorias de desarrollo tecnológico e innovación, con resultados en su transferencia efectiva al ámbito industrial y social.
Para optar a cualquiera de los dos premios es imprescindible acreditar, además de la edad y la vinculación con España, aspectos como la relevancia de las aportaciones, el potencial de transferencia de la tecnología generada, el impacto socioeconómico y la capacidad de proyección internacional. Las candidaturas pueden presentarse de forma individual o, en el caso de equipos, a propuesta del director del equipo, quien deberá cumplir el requisito de edad.
El plazo para la recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del 14 de junio de 2025. Los interesados podrán enviar la documentación —que incluye un resumen de méritos, memoria justificativa y CV— por correo electrónico a premios@raing.es o bien por correo postal a la sede de la Real Academia de Ingeniería en Madrid.
La resolución se comunicará tras la evaluación de la Comisión de Premios y su aprobación por la Junta de Gobierno de la Academia, en un acto público que se anunciará próximamente. Los premios consistirán en un diploma y una placa, además de una amplia difusión.