Abierta la convocatoria de ponencias para el mayor encuentro nacional de ciberseguridad: XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON
Hasta el 15 de septiembre de 2025 permanece abierta la convocatoria de ponencias para las XIX Jornadas STIC CCN-CERT, las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT y el Congreso RootedCON, que se celebrarán de forma conjunta del 24 al 27 de noviembre en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid.
No dejes pasar la oportunidad de compartir tu experiencia y ganar visiblidad y reconocimiento profesional en el mayor evento nacional de ciberseguridad, que reunirá a más de 7.000 profesionales del sector público, privado, académico y de la comunidad hacker bajo el lema “Un escudo digital para una España interconectada”.
Líneas temáticas
Ponencias generales (30 minutos):
- Ciberamenazas (análisis e investigaciones en APT, cibercrimen, dispositivos móviles, ciberinteligencia, ...).
- Ciberseguridad (en entornos industriales, cadena de suministro, en IA, en 5G).
- Seguridad Ofensiva.
- Operaciones militares en el ciberespacio.
- Centros de Operaciones de Ciberseguridad (casos de uso, Red Nacional de SOC, ENSOC, ...).
- Marco normativo y legislación en ciberseguridad nacional e internacional (ENS, Directiva NIS, reglamento DORA, leyes UE).
- Productos, servicios y tecnologías de seguridad TIC (evaluación y certificación, arquitecturas de seguridad, tecnologías emergentes, biometría).
- Tecnologías cuánticas y postcuánticas (Computación cuántica, criptografía cuántica, criptografía postcuántica, quantum resistant).
Rooted Labs (entre 60 y 120 minutos):
- Seguridad TIC.
- Respuesta a Incidentes.
- Ciberinteligencia y fuentes abiertas.
- Forense móviles.
- OPSEC.
- Criptomonedas.
- DFIR.
- Reversing/Deception.
- Exploiting.
- Criptografía.
- IA.
¿Cómo enviar tu propuesta?
Los interesados pueden enviar sus propuestas a través del formulario disponible en la web oficial del evento rellenando todos los datos requeridos. En caso de incidencia técnica o consultas, las solicitudes podrán remitirse a callforpapers@rootedcon.com con los mismos datos.
Criterios de evalucción y plazos
El comité de expertos del CCN-CERT evaluará las candidaturas según su adecuación al programa, nivel de innovación (preferiblemente inédito en España), capacidad de demostración práctica y reputación del orador. No se admitirán presentaciones de carácter meramente comercial, el objetivo es el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre todos los actores del ecosistema de ciberseguridad.
La fecha límite para la entrega de propuestas es el 15 de septiembre. La notificación de las comunicaciones aceptadas se realizará durante la primera semana de octubre, y los materiales finales deberán entregarse antes del 27 de octubre.