• Colaboradores
  • Jornada

Jornada "Teoría de la Divergencia Electromagnética: Estructura del Fotón"

El Fotón, como elemento fundamental de la naturaleza, ha sido poco analizado y su estructura no está definida.

El objetivo de esta Conferencia es identificar las diferencias entre la Onda Electromagnética Clásica y la Onda Electromagnética Fotónica, y seguidamente determinar la Estructura del Fotón.

Conceptos básicos

Hay un conjunto de diferencias entre la onda Electromagnética Clásica (EMC) y la teoría Electromagnética relativa a los Fotones (EMF), principalmente son las siguientes:

Diferencias electromecánicas: El fotón, a pesar de considerarse como onda/partícula no tiene propiedades mecánicas, como las tiene definidas el electrón, que es la partícula básica del Campo Electromagnético.

Diferencias estructurales: La onda EMC tiene una estructura que se caracteriza por los aspectos fundamentales de forma de señal en el dominio espacio y tiempo: amplitud, frecuencia, fase, polarización, potencia, energía, radiación y propagación.

Fotón: el fotón se define como una Partícula única e indivisible que solamente se caracteriza, hasta ahora, por su energía, frecuencia, polarización y propagación, no se sabe cómo es la señal asociada.

Diferencias funcionales: Son los aspectos relacionados con la transmisión, modulación, atenuación, amplificación, propagación, radiación, reflexión, refracción, etc de señales EMC y EMF.

Estructura del Fotón: el Fotón es un Pulso Electromagnético limitado y encapsulado, de propagación unidireccional, con una energía, frecuencia y polarización determinadas, y una forma y  tamaño que debe ser acordado.

La Energía del Fotón es directamente proporcional al campo eléctrico interno, a la sección en la dirección de propagación y a su longitud.

Hay muchos procesos fotónicos que no dependen solamente de la frecuencia, sino también de la Amplitud del Campo eléctrico, del Frente de onda y de su Duración.

En esta jornada se presentarán las interacciones más relevantes con la materia y justificará su respuesta.

[Fuente: IIE]

Programa

18:00

Bienvenida a los asistentes y presentación de la jornada:

  • D. José Trigueros Rodrigo, Presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIE).
  • D. Javier de la Plaza, Presidente del Comité de Inventiva y Creatividad del IIE.
18:10 Teoría de la Divergencia Electromagnética: Estructura del Fotón. D. Javier de la Plaza, Director y Consultor de Programas Internacionales de I+D y Presidente del Comité de Inventiva y Creatividad del IIE
19:20 Coloquio moderado por  D. Javier de la Plaza, Presidente del Comité de Inventiva y Creatividad del IIE.
19:30 Clausura de la jornada.

Datos de la jornada

  • Fecha: lunes, 14 de noviembre de 2022.
  • Hora: 18:00 horas.
  • Organizado por: El Comité de Inventiva y Creatividad del Instituto de la Ingeniería de España.
  • Jornada organizada dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid 2022.
  • Formato: presencial y online.
  • Para asistir es imprescindible inscribirse a través del formulario web.

Seguir en directo

Fecha
14/11/2022 -
Desde
18:00
Hasta
19:30