• Colegio, AEIT

Ganadores de la XXXVIII edición de los Premios COIT/AEIT

Fallados los Premios a los Mejores Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster, Tesis Doctorales y Mejores Trayectorias Académicas en Ingeniería de Telecomunicación

El pasado viernes 25 de mayo tuvo lugar la reunión del jurado, en el Club Financiero Génova, que estuvo formado por Directores de Centros y Directores de Máster de los Centros Universitarios que imparten el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Seleccionaron a los ganadores entre más de un centenar de candidaturas presentadas en esta edición correspondiente al año 2017.

En total se han concedido un total de 29 galardones, asignados de la siguiente manera:

  • 15 Mejores Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster
  • 10 Premios a las mejores Tesis Doctorales
  • 4 premios a la Mejor Trayectoria Académica

En esta edición hemos contado con el apoyo de 20 empresas e instituciones patrocinadoras, que con su colaboración han decidido apostar por la iniciativa del COIT/AEIT de premiar el talento.

Los ganadores de esta XXXVIII edición de los premios en sus correspondientes categorías, son:

PREMIOS AL MEJOR PROYECTO FIN DE CARRERA O TRABAJO FIN DE MASTER

Premio AIRBUS DEFENCE AND SPACE al Mejor Trabajo Fin de Máster en Comunicaciones Seguras y Ciberseguridad.

  • Autor: Dña. Lourdes Fernández Nieto
  • Título: “Desarrollo de entornos de pruebas para la realización de recomendaciones de seguridad en redes y sistemas de telecomunicación”
  • Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
  • Tutor: D. David Fernández Cambronero

Premio ALTRAN al Mejor Trabajo Fin de Máster en Funciones de Red definidas por Software.

  • Autor: D. Joaquín Álvarez Horcajo
  • Título: “Desarrollo de un Switch híbrido OpenFlow/All-Path”
  • Universidad: Universidad de Alcalá
  • Avalado por: D. Bernardo Alarcos Alcazar, Director del Departamento de Automática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá

Premio ASISA al Mejor Proyecto Fin de Carrera en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplicadas a la Salud.

  • Autor: Dña. Yaiza Santana Santana
  • Título: “Aplicación para el Control de la Estimulación Cardíaca, Protocolos de Pruebas Diagnósticas y Seguimiento de Pacientes de Cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín”
  • Universidad: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Avalado por: D. Juan Luis Navarro Mesa, Director de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Gestión, Economía y Regulación de las Telecomunicaciones.

  • Autor: Dña. Carla Solís Carpintero
  • Título: “CSPay. Nuevo método de pago para la reducción de fraude y mejora de experiencia de usuario en soluciones de comercio electrónico”
  • Universidad: Universidad de Alcalá
  • Avalado por: D. Javier Macías Guarasa, Coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá

Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Fundamentos y Tecnologías Básicas de la Información y las Comunicaciones, y sus Aplicaciones.

  • Autor: D. José Manuel Luque González
  • Título: “Diseño de lentes de GRIN integradas basadas en metamateriales sub-longitud de onda”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Tutor:  D. Alejandro Ortega Moñux

Premio ERICSSON al Mejor Trabajo Fin de Máster en Innovación en la Sociedad Conectada.

  • Autor: D. Agustín Sánchez Domínguez
  • Título: “SmartPoliTech: Implementación y Despliegue de Tecnologías Smart en la Escuela Politécnica de Cáceres”
  • Universidad: Universidad de Extremadura
  • Tutor: D. Pedro Miguel Núñez Trujillo

Premio FERMAX al Mejor Trabajo Fin de Máster en Técnicas de Comunicaciones en Entornos Residenciales.

  • Autor: D. Joaquín García Gómez
  • Título: “Detección acústica de situaciones violentas en transporte público”
  • Universidad: Universidad de Alcalá
  • Avalado por: D. Manuel Rosa Zurera, Catedrático de Universidad del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá

Premio FICOSA al Mejor Trabajo Fin de Máster en Desarrollo de sistemas de visión artificial para el reconocimiento del entorno del vehículo y facilitar una conducción más autónoma.

  • Autor: D. Jesús Muñoz Bulnes
  • Título: “Análisis de imágenes usando Redes Neuronales Convolucionales para aplicaciones aeroespaciales”
  • Universidad: Universidad de Alcalá
  • Avalado por: D. Juan Ramón Velasco Pérez, Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Catedrático de Universidad en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá

Premio FUNDACIÓN TELEFÓNICA al Mejor Trabajo Fin de Máster en Tecnología y Educación.

  • Autor: D. Pedro Manuel Moreno Marcos
  • Título: “Analítica del aprendizaje social en MOOCs: herramienta de visualización y predicción para los foros de edX”
  • Universidad: Universidad Carlos III de Madrid
  • Tutor: D. Pedro José Muñoz Merino

Premio HISDESAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Servicios Satelitales Gubernamentales.

  • Autor: D. Vicente Lucas Sabola
  • Título: “End-to-end implementation and demonstration of a Cloud GNSS receiver”
  • Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona
  • Tutor: D. José Antonio López Salcedo

Premio HISPASAT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Nuevas Tecnologías para Satélites de Comunicaciones.

  • Autor: Dña. Jennifer López Morillas
  • Título: “Servicio WEB para satélites meteorológicos NOAA basado en receptor SDR”
  • Universidad: Universidad de Granada
  • Tutor: D. Andrés María Roldán Aranda

Premio IN-NOVA al Mejor Trabajo Fin de Máster en Aplicaciones y Servicios para la Ciberdefensa y la Ciberinteligencia.

  • Autor: D. Enrique Javier Cobo Jiménez
  • Título: “Encrypting IMSI to improve privacy in 5G networks”
  • Universidad: Real Universidad Politécnica, Estocolmo
  • Tutor: D. Vicent Molés Cases

Premio ORANGE al Mejor Trabajo Fin de Máster en Comunicaciones Móviles de Banda Ancha de Alta Velocidad.

  • Autor: D. César Augusto García Pérez
  • Título: “Comunicaciones de Baja Latencia para Redes LTE”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Avalado por: D. Fabián Arrebola Pérez, Director de la E.T.S.I. de Telecomunicación de la Universidad de Málaga

Premio REINTEL al Mejor Trabajo Fin de Máster en Redes de fibra óptica de alta capacidad.

  • Autor: D. Daniel Pereira Martín
  • Título: “Acopladores Chip-Fibra: Fundamentos, Análisis y Optimización del Proceso de Diseño”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Avalado por: D. Rafael Godoy Rubio, Director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga, ETSI de Telecomunicación

Premio TELTRONIC al Mejor Trabajo Fin de Máster en Soluciones para Comunicaciones Críticas.

  • Autor: Dña. Gara Quintana Díaz
  • Título: “Diseño e implementación de un sistema de radiocomunicaciones punto a punto submarino”
  • Universidad: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Tutores: D. Iván Alejandro Pérez Álvarez y D. Eugenio Jiménez Yguácel

PREMIOS A LA MEJOR TESIS DOCTORAL

Premio AIRBUS DEFENCE AND SPACE al Mejor Tesis Doctoral en Antenas Activas para Satélites de Comunicaciones.

  • Autor: D. José Manuel Inclán Alonso
  • Título: “Planar reconfigurable antennas for satellite communications”
  • Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
  • Director: D. Manuel Sierra Pérez

Premio BANCO SABADELL al Mejor Tesis Doctoral en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Banca.

  • Autor: Dña. Rosa María Sánchez Guerrero
  • Título: “Contributions to the Privacy Provisioning for Federated Identity Management Platforms”
  • Universidad: Universidad Carlos III de Madrid
  • Avalado por: Dña. Patricia Arias Cabarcos, Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid

Premio COIT-AEIT al Mejor Tesis Doctoral en Fundamentos y Tecnologías Básicas de la Información y las Comunicaciones, y sus Aplicaciones.

  • Autor: D. Daniel Pérez López
  • Título: “Integrated Microwave Photonic Processors using Waveguide Mesh Cores”
  • Universidad: Universitat Politècnica de València
  • Director:  D. José Capmany Francoy

Premio COIT-AEIT al Mejor Tesis Doctoral en Gestión, Economía y Regulación de las Telecomunicaciones.

  • Autor: D. Sergio Fortes Rodríguez
  • Título: “Context-Aware Self-Healing for Small Cell Networks”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Avalado por: D. Rafael Godoy Rubio, Director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga, ETSI de Telecomunicación

Premio ERICSSON al Mejor Tesis Doctoral en Innovación en la Sociedad Conectada.

  • Autor: D. Francisco Javier Martín Vega
  • Título: “Mathematical Modelling and Analysis of Spatially Correlated Heterogeneous and Vehicular Networks - A Stochastic Geometry Approach”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Avalado por: D. Rafael Godoy Rubio, Director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga, ETSI de Telecomunicación

Premio FUNDACIÓN TELEFÓNICA al Mejor Tesis Doctoral en Tecnología y Educación.

  • Autor: D. José Antonio Ruipérez Valiente
  • Título: “Analyzing the Behavior of Students Regarding Learning Activities, Badges, and Academic Dishonesty in MOOC Environments”
  • Universidad: Universidad Carlos III de Madrid
  • Director: D. Pedro J. Muñoz Merino

Premio HISDESAT al Mejor Tesis Doctoral en Servicios Satelitales Gubernamentales.

  • Autor: D. Daniel Egea Roca
  • Título: “Change Detection Techniques for GNSS Signal-Level Integrity”
  • Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona
  • Director: D. José Antonio López Salcedo

Premio HISPASAT al Mejor Tesis Doctoral en Nuevas Aplicaciones para Satélites de Comunicaciones.

  • Autor: Dña. Amagoia Tellechea Pereda
  • Título: “Development of Ultrathin Metasurface and Partially Reflective Surface Antennas for Space Applications”
  • Universidad: Universidad Pública de Navarra
  • Directores: D. Juan Carlos Iriarte Galarregui y D. Ramón Gonzalo García

Premio ISDEFE al Mejor Tesis Doctoral en Seguridad y Defensa.

  • Autor: D. Gorka Rubio Cidre
  • Título: “Technological developments for millimeter-wave radars”
  • Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
  • Avalado por: D. Félix Pérez Martínez, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid

Premio ORANGE al Mejor Tesis Doctoral en Comunicaciones Móviles de Banda Ancha de Alta Velocidad.

  • Autor: Dña. Isabel de la Bandera Cascales
  • Título: “Detection and Compensation Methods for Self-Healing in Self-Organizing Networks”
  • Universidad: Universidad de Málaga
  • Avalado por: D. Rafael Godoy Rubio, Director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga, ETSI de Telecomunicación

PREMIOS A LAS MEJORES TRAYECTORIAS ACADÉMICAS EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN

Premio ADESLAS Segur Caixa a la Mejor Trayectoria Académica

  • D. Jesús Muñoz Bulnes
  • Universidad: Universidad de Alcalá

Premio CAJA DE INGENIEROS a la Mejor Trayectoria Académica

  • Dña. Beatriz García Martínez
  • Universidad: Universidad de Castilla-La Mancha

Premio IBM a la Mejor Trayectoria Académica

  • Dña. Gara Quintana Díaz
  • Universidad: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Premio UBICA a la Mejor Trayectoria Académica

  • D. Pedro Manuel Moreno Marcos
  • Universidad: Universidad Carlos III de Madrid

 

Cifras de la XXXVIII edición de los Premios COIT/AEIT

En esta ocasión se han presentado un total de 34 centros participantes (Universidad de Granada, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad de Zaragoza, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla la Mancha, Universidad de Valladolid, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya, Universidad Ramón Llull-La Salle, Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernández, Universidad Politécnica de Valencia, Universitat de Valencia, Universidad de Extremadura, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, Universidade de Vigo, Universidad Alfonso X el Sabio, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Europea de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pontificia Comillas, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Deusto, Universidad del País Vasco, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Cartagena y University In Stockholm), muchas de las cuales también han colaborado aportando sus evaluadores que han tenido que examinar 115 propuestas diferentes.

En total, los 303 expertos han realizado un total de 1967 evaluaciones, para reconocer así a los Mejores Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster, Tesis Doctorales y Mejores Trayectorias Académicas en Ingeniería de Telecomunicación.

Esta edición cuenta con el patrocinio de:

patrocinadores_premios

****La entrega de premios tendrá lugar el viernes 22 de junio de 2018, en el Instituto de la Ingeniería de España (C/ General Arrando, 38. Madrid)

jurado premios